cartelería Archivos - De Luke Studio. Diseño y comunicación gráfica. Huelva - Sevilla

Ojos que todo lo ven, mosaicos árabes y judíos, camellos del desierto, torres de Persía y serpientes que representan a la medicina, crean un mosaico que forma una mano de Fátima que representa las tres culturas presentes en la obra de Noah Gordon.
El musical “El Mèdico” es un ambicioso proyecto de la empresa Versus Creative, para adaptar la novela de Noah Gordon a este formato. Con una gira por toda España y con una programación prevista para Madrid, está siendo una de las sensaciones de la temporada.

Diseño de Imagen para musical: Germinal. La Fundación Primitivo Lázaro y El Liceo Municipal de la Música de Moguer confiaron a nuestro estudio el desarrollo de la imagen del musical Germinal, concebido y desarrollado en la provincia de Huelva para su representación en ciudades como Madrid y Nueva York. El musical está basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola que narra un episodio de lucha obrera en torno a una huelga de mineros en una pequeña localidad francesa, mientras historias de amor y desamor se entrelazan en la trama de la historia. A la hora de desarrollar los conceptos, nuestro estudio ha sintetizado el musical en 5 conjuntos de palabras que resumen la obra: “Pasión-Amor”, “Sangre-Sufrimiento”, “Revolución-Lucha”, “Carbón-Minería” y “Miseria-Hambre”, todos ellos con un nexo común; los colores negros y rojos con los que normalmente se representan de forma gráfica. Es por esto, que hemos considerado esta gama como un punto de partida válido a la hora de elegir la gama cromática del musical. A la hora de desarrollar la imagen hemos diseñado un corazón de carbón partido por la mitad como símbolo de las dificultades que atraviesa la relación de dos de los protagonistas de la obra. Aprovechando ambas partes en la que queda dividido el corazón, aparece la “talla” sobre el carbón de la figura de un minero con la cara embadurnada de hollín, con sus aristas y líneas rectas en consonancia con la mecanización de la sociedad industrial de la época y por otro lado un brazo con puño en alto, que surge del minero y que representa la revolución. En el desarrollo de la imagen , se ha incluido el diseño de la página web del musical, realizado a través de sistemas de gestión de contenidos, que hemos personalizado totalmente, para simular una especie de mina que con la utilización del scroll del navegador, sube y baja mostrando contenidos. Página web de Germinal

Campaña de presentación del envase Fresapack.
Para la presentación del nuevo envase Fresapack en Fruit Attraction 2014, las empresas Bonafru, Lujovi y Plus Berries, seleccionaron a nuestro estudio para el diseño de la campaña gráfica asociada. Para ello, desarrollamos un juego visual entre el formato del envase con forma de fresa y un pequeño coche con fresas en su interior, que también poseía forma de fresa, para realizar una analogía gráfica no resolutiva, que provocaba la curiosidad en el espectador del mensaje. Esta campaña se desarrolló a través de flyers, anteriores y posteriores a la presentación, y estuvo respaldada con la utilización de roll-ups durante la feria, así como a través de invitaciones que se difundieron vía email y redes sociales en los días previos a la presentación.

Diseño de cartel de feria de Zalamea la Real. A través de distintas ilustraciones se hace un recorrido visual por distintas facetas características de las fiestas del pueblo, que crea un mosaico festivo con dominantes de colores cálidos en contrastes con fríos para centrar la atención en los personajes, dando lugar a un conjunto coronado por la torre del pueblo, para situar gráficamente el desarrollo de la acción y darle una personalidad más significativa.

Diseño de libro y cartel para el Bicentenario de la Guerra de la Independencia en el municipio de Zalamea la Real, Huelva.
A través de un diseño muy original y utilizando ilustraciones personalizadas y muy de vanguardia, desarrollamos una imagen que formará parte del cartel del evento, en el que partiendo del diseño de los juegos de naipes, incorporamos a un soldado francés y un luchador del pueblo, de forma que el cartel pueda ser expuesto en cualquiera de sus formas, dando protagonismo a la parte que interese. Este cartel se convierte en en la portada del libro del bicentenario, donde se recogen los acontecimientos acaecidos en el pueblo en esa época a través de un diseño vanguardista, que hace que las imágenes de la época adquieran protagonismo por contraste. Nuestro estudio se encarga de la planificación de contenidos, guión, diseño y maquetación del libro.